Gustavo Cerati cosecho premios por su labor antes del ACV
Gustavo Cerati fue ungido ayer como el máximo ganador de la 12da. edición de los Premios Gardel, según lo comunicó la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), organizadora de estos lauros que decidió no llevar a cabo una ceremonia de premiación.
Cerati, internado y en coma desde mayo pasado cuando sufrió un Accidente Cerebrovascular (ACV), ganó el Gardel de Oro por su más reciente álbum Fuerza Natural.
El ex líder de Soda Stereo también fue reconocido con otras cuatro distinciones en los rubros Album Artista de Rock, Diseño de Portada, Ingeniería de Grabación y Producción del año.
Y para completar el imponente palmarés cosechado, el corte de difusión Deja Vu, tema principal de Fuerza Natural, mereció el premio a Canción del año y Mejor Video clip.
Más allá de las virtudes estéticas que Cerati volcó en la última de sus producciones, la serie de reconocimientos otorgados por CAPIF parece ser un gesto de estímulo ante el difícil cuadro de salud que atraviesa el compositor, guitarrista y cantante.
El creador sufrió un ACV el 15 de mayo pasado en Venezuela al término de un recital en el que había presentado Fuerza Natural en Caracas y el 7 de junio fue trasladado en avión a Buenos Aires para quedar alojado en el Instituto Fleni.
Sin evolución
El domingo 24 de octubre, Cerati fue llevado a la clínica Alda, de menor complejidad, debido a que sigue en estado de coma y sin evolución del Accidente Cerebrovascular que padeció.
El Fleni informó entonces a través de un breve comunicado firmado por Claudio Pensa, director de la clínica y médico de Cerati, que el artista “persiste en coma y no presenta complicaciones activas”.
Además de estos premios Gardel, la Fuerza Natural de Gustavo también competirá en la próxima edición de los premios Grammy Latino y el jueves próximo se sabrá cómo le va en las categorías mejor álbum de rock y mejor diseño de empaque, a la vez que Deja Vu compite entre las mejores canciones de rock.
En relación con estos silenciosos Premios Gardel, la entidad que agrupa a las compañías discográficas locales explicó que no realizó la habitual gala de entrega porque “se creará una Fundación Gardel que, junto con otros sectores y personalidades de nuestra música, desarrollará y producirá el Premio”, se informó en el mismo texto donde se dieron a conocer los ganadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario